top of page

Bioestimuladores de colágeno: ¿Qué son y para qué sirven?

Bioestimuladores-de-colageno.jpg

ACERCA DEL

PROCEDIMIENTO

Los bioestimuladores de colágeno son tratamientos médicos estéticos no quirúrgicos que activan la producción natural de colágeno en tu piel. Están indicados para quienes desean mejorar la firmeza, la elasticidad y la textura del rostro o el cuerpo sin cambiar sus facciones ni recurrir a cirugías invasivas.

A diferencia de los rellenos dérmicos, no “llenan” de inmediato, sino que estimulan progresivamente la regeneración celular desde adentro, brindando un efecto rejuvenecedor natural y duradero.

Programa en línea tu cita. Es fácil, rápido y seguro.

¿Para qué sirven los bioestimuladores?

  • Rejuvenecimiento facial progresivo

  • Tratamiento de flacidez en rostro, cuello y escote

  • Mejora de la calidad de la piel en glúteos, brazos o abdomen

  • Corrección de líneas finas y surcos sin cambiar la expresión

  • Estimulación natural del colágeno tipo I y III

Beneficios principales

  • Resultados naturales y armónicos

  • No cambian tus facciones

  • Mejoran firmeza, volumen y calidad de la piel

  • Compatible con otros tratamientos como hilos tensores o ácido hialurónico

  • Sesión ambulatoria (30–40 minutos)

  • Efecto prolongado hasta por 18 meses

¿Cuántas sesiones necesito?

Generalmente se recomiendan entre 1 y 3 sesiones, dependiendo del tipo de producto utilizado (Radiesse®, Sculptra®, Ellansé®, entre otros) y las condiciones iniciales de tu piel. El equipo de profesionales evaluará tu caso en la consulta para crear un plan personalizado.

¿Cuánto tiempo duran los resultados?

Los resultados comienzan a ser visibles después de 30 días y pueden mantenerse entre 12 y 24 meses, gracias a la estimulación sostenida del colágeno.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Aunque es un tratamiento seguro, en manos inexpertas pueden aparecer reacciones no deseadas. Por eso, es importante realizarlo con un médico calificado.

Posibles efectos adversos leves:
  • Enrojecimiento o hinchazón leve

  • Sensibilidad o pequeños hematomas en el punto de aplicación

  • Nódulos subcutáneos temporales (muy raros)

Contraindicaciones:
  • Embarazo o lactancia

  • Enfermedades autoinmunes activas

  • Alergia conocida a alguno de los componentes

  • Infección activa en la zona a tratar

¿Dónde hacerte este tratamiento en Colombia?

En nuestra clínica de medicina estética contamos con médicos certificados y productos 100% originales como Radiesse® o Sculptra®, aprobados por INVIMA y respaldados por estudios clínicos.

  • Atención personalizada

  • Resultados naturales

  • Tecnología y bioseguridad

Agenda tu cita hoy mismo. ¡Tu piel te lo agradecerá!

  • ¿Qué procedimientos estéticos tienen?
    En Liposoft Vital somos especialistas en medicina estética y antienvejecimiento; Estética Facial y Corporal, donde ofrecemos los siguientes procedimientos: Lipoescultura de Alta Definición. Minilipo por zonas. Bichectomia. Lipopapada con perfilamiento mandibular. Blefaroplastía. Botox. Abdominoplastia. Mamoplastia de aumento. Entre otros...
  • Después de realizarme la lipoescultura, ¿Tengo incapacidad?
    La lipoescultura tumescente NO tiene incapacidad, solo se recomienda maximo 2 a 3 días de reposo para que evacuen líquidos y se recuperen un poco despues de la intervención. Después de eso puedes retomar tus actividades rutinarias.
  • ¿Durante la intervención de la lipoescultura me va a doler?
    El dolor se maneja bajo sedación y con la tumescente local, ya que la local tiene anestésicos cómo la lidocaina que genera adormecimiento en la zona a tratar y no va a generar dolor.
  • ¿Cómo se realiza el procedimiento de lipoescultura?
    Principalmente el procedimiento se hace bajo sedación. Se coloca un volumen de líquido tumescente determinado debajo del tejido de la piel que va a adormecer la(s) zona(s) a tratar. Luego, se coloca el dispositivo de tecnología avanzado, como el láser diodo o vaser. Después de colocado el equipo, se procede ya a realizar la lipoescultura de alta definición en todas las zonas que se requieran mejorar.
  • ¿Qué costo tiene la cirugía de lipoescultura?
    El costo de la cirugía depende del volumen de índice de masa corporal del paciente. Es por esto, importante que te realices tu valoración para determinar el valor del procedimiento.
  • ¿En cuanto tiempo después de mi lipoescultura puede hacer ejercicios físicos?
    El ejercicio físico se debe hacer dependiendo de la recuperación del paciente si vamos hablar de lipoescultura. Mes 1: Se considera ejercicio aeróbico sin peso, ni cargas, solo caminar y eliptica. Mes 2 y 3: Se puede hacer un ejercicio más de auto-carga sin peso, solo ejercicio con su propio peso corporal. Mes 4: Ejercicio de fortalecimiento con carga normal de pesas y resistencia.
  • ¿Qué sucede después de mi lipoescultura en la recuperación?
    Se puede sentir mareo, debilidad, mucho dolor. Por eso, se debe alimentar muy bien, pero de manera balanceada. También, no estar sola los primeros días, tener un acompañante porque a veces se quitan la faja o se paran muy rápido, donde se pueden marear. Durante los primeros tres (3) días no se deben quitar la faja. Otra cosa, la faja se puede manchar de agua sangre el primer día de la cirugía, es normal, porque está botando todo el líquido tumescente.
  • ¿Qué alimentación debo llevar los primeros 15 días después de mi lipoescultura?
    La alimentación debe ser suave, no aliños, no embutidos, no leche, ni ningún tipo de lácteo, no bebidas edulcolorantes como la coca cola, entre otras. No consumir carne y menos carne de cerdo. Se recomienda consumir: Verduras. Vegetales. Pescado. Pollo. Ensalada de frutas en la mañana y tarde. Agua.
  • ¿Al cuanto tiempo puedo ver los resultados de mi lipoescultura?
    Los resultados se ven a los 3 meses más o menos. En algunos pacientes puede tardar hasta 6 meses.
  • ¿Qué diferencia hay entre el LÁSER y VASER en mi lipoescultura?
    El LÁSER es un diodo de calor que va debajo de la piel, generando un proceso de calentamiento progresivo y de esta manera se produce la formación de colágeno y elastina. Mientras, el VASER, es un procedimiento avanzado que utiliza energía ultrasónica suave que rompe selectivamente parte de la grasa no deseada, preservando otros tejidos importantes como la piel sin maltratarla.

Liposoft Vital

Contáctanos

Logo Liposoft Vital – Cirugía Plástica Colombia

Especialistas en medicina estética y antienvejecimiento, estética fácial y corporal

Más información

Términos y condiciones

Política de cookies

Líneas de contacto

+57 (304) 4973361

+57 (314) 8826062

Ubicación

 Calle 5 # 43 - 45 Piso 2 Cali, Tequendama

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Tik Tok
  • White Facebook Icon

© 2025 Todos los derechos reservados. | Creado por Totus Marketing

bottom of page